El remarketing en Google Ads es una estrategia fundamental para llegar nuevamente a aquellos usuarios que ya han interactuado con tu sitio web o aplicación móvil. Al mostrar anuncios dirigidos a estas personas, aumentas las posibilidades de que conviertan, ya que ya han mostrado interés en tus productos o servicios. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes en las campañas de remarketing es: ¿cuántas veces debería mostrar un anuncio de remarketing a un mismo usuario?
Tabla de contenidos
Factores a tener en cuenta
No existe una respuesta única para esta pregunta, ya que depende de varios factores, tales como la industria, el ciclo de compra, el tipo de producto o servicio, y la segmentación. Sin embargo, se pueden considerar algunos lineamientos generales para encontrar un equilibrio adecuado entre la efectividad y la no saturación del usuario.
1. Frecuencia adecuada: evitar la saturación
La frecuencia se refiere al número de veces que un usuario ve un anuncio dentro de un periodo determinado. Si bien no hay una cantidad exacta que funcione para todos los casos, lo importante es evitar la saturación. Mostrar demasiados anuncios a un usuario puede generar frustración y una experiencia negativa con tu marca.
Una buena regla general es limitar la frecuencia entre 3 y 7 veces al día. Esto permite que el usuario vea el anuncio lo suficiente para recordar tu marca, pero sin llegar a ser intrusivo.
2. Ciclo de compra del producto o servicio
El ciclo de compra de tu producto o servicio también es un factor clave en la frecuencia con que debes mostrar los anuncios. Por ejemplo:
– Productos de compra impulsiva (ropa, gadgets, ofertas especiales): los usuarios pueden necesitar menos recordatorios, y una mayor frecuencia durante un periodo corto puede ser efectiva.
– Productos o servicios de compra considerada (automóviles, bienes raíces, servicios financieros): este tipo de productos suele tener un ciclo de compra más largo, lo que podría justificar una frecuencia más baja pero durante un periodo extendido.
En estos casos, se pueden usar estrategias de remarketing más prolongadas con una frecuencia controlada para no generar molestia.
3. Segmentación personalizada
La segmentación en Google Ads te permite personalizar tus anuncios según diferentes comportamientos de usuario, lo cual también influye en la frecuencia con que debes mostrar los anuncios. Si un usuario ha interactuado más profundamente con tu sitio web (por ejemplo, añadiendo productos al carrito o visualizando varias páginas de un producto), puede ser más efectivo mostrar anuncios con mayor frecuencia. En cambio, si un usuario solo ha visitado tu sitio de manera superficial, una frecuencia más baja podría ser suficiente.
4. Tamaño de la audiencia y duración del remarketing
Otra consideración importante es el tamaño de tu audiencia y el tiempo de duración del remarketing. Si tu audiencia es muy grande, puedes permitirte mostrar anuncios con mayor frecuencia sin saturar a los usuarios. Sin embargo, si tu audiencia es pequeña, lo mejor es distribuir las impresiones a lo largo del tiempo y evitar que un pequeño grupo de personas vea los mismos anuncios una y otra vez.
Google Ads permite crear listas de remarketing con duraciones que van desde 7 días hasta 540 días. Si eliges un periodo más largo, es recomendable ajustar la frecuencia para no agotar a tu audiencia.
5. Pruebas y análisis continuo
Es fundamental realizar pruebas y análisis continuos para encontrar la frecuencia óptima que funcione para tu campaña. Google Ads ofrece herramientas de análisis y optimización de frecuencia, como el Informe de frecuencia y la opción de configurar límites de frecuencia. A través de estos informes, puedes observar cómo varían las tasas de conversión en función de la frecuencia de los anuncios y hacer ajustes en tiempo real.
Estrategias para gestionar la frecuencia de los anuncios de remarketing
1. Límites de frecuencia: Puedes establecer límites de frecuencia en Google Ads para asegurarte de que un mismo usuario no vea el mismo anuncio demasiadas veces. Esto se puede hacer en la configuración de la campaña para limitar la cantidad de veces que se muestra un anuncio al mismo usuario durante un día, semana o mes.
2. Campañas de remarketing dinámico: Si estás usando remarketing dinámico, en el que se muestran anuncios personalizados según los productos que el usuario ha visto en tu sitio web, puedes reducir la frecuencia de los anuncios de acuerdo con el comportamiento específico de cada usuario. Por ejemplo, si un usuario visitó varias páginas de productos, puedes crear un flujo que aumente ligeramente la frecuencia en los días posteriores.
3. Anuncios de remarketing secuenciales: En lugar de mostrar el mismo anuncio una y otra vez, puedes optar por una estrategia de anuncios secuenciales. Esta técnica muestra anuncios en una secuencia, dependiendo de las interacciones previas del usuario, lo cual mantiene el contenido fresco y relevante sin saturar a los usuarios con el mismo mensaje.
Conclusión
La frecuencia con la que debes mostrar un anuncio de remarketing en Google Ads depende de varios factores, como el tipo de producto, el ciclo de compra y las características de tu audiencia. Sin embargo, un buen punto de partida es mantener la frecuencia entre 3 y 7 veces por usuario al día, ajustando según los resultados y la experiencia del usuario.
Recuerda que el objetivo del remarketing es volver a captar la atención de los usuarios sin ser intrusivo. La clave es encontrar el equilibrio adecuado entre mantener tu marca visible y evitar la sobrecarga publicitaria que puede generar rechazo. La monitorización constante y la optimización en función de los datos serán tus mejores aliados para lograr una campaña de remarketing efectiva.