En este artículo, exploraremos qué son las variables en Figma, cómo utilizarlas, y cómo pueden mejorar tus flujos de trabajo de diseño y prototipado.
Figma es una de las herramientas de diseño más poderosas y populares del momento. Entre sus características más útiles, las variables en Figma se han convertido en una de las funcionalidades más valoradas por diseñadores y equipos de desarrollo, ya que facilitan la creación de diseños flexibles y consistentes.
Tabla de contenidos
¿Qué son las variables en Figma?
Las variables en Figma son elementos reutilizables que permiten a los diseñadores gestionar valores como colores, tipografía, espaciados, y más, de manera centralizada. Esto significa que, en lugar de ajustar manualmente un valor en cada componente o estilo, puedes definir variables que luego serán aplicadas en todo el proyecto.
Si alguna vez necesitas cambiar un color, una fuente, o cualquier otro valor, puedes hacerlo en un solo lugar, y se actualizará automáticamente en todo tu diseño.
¿Cómo puedo poner variables en Figma?
Incorporar variables en Figma es un proceso sencillo. Para comenzar, solo necesitas seguir estos pasos:
- Abrir Figma y crear un archivo nuevo o acceder a uno existente.
- Seleccionar un objeto o texto al cual quieras aplicar una variable.
- Dirígete al panel de propiedades y selecciona el valor que deseas convertir en variable (por ejemplo, un color o un valor de espaciado).
- Haz clic en el icono de la variable (si está disponible) o elige la opción de «Crear Variable» desde el menú de propiedades.
Con estos sencillos pasos, habrás creado tu primera variable en Figma.
Cómo usar variables en Figma
Una vez que hayas creado tus variables, el siguiente paso es aprender a usarlas de manera efectiva en tus diseños. Puedes aplicar variables a casi cualquier propiedad de tus elementos, incluyendo:
- Colores: Las variables de color son una de las formas más comunes de usar variables en Figma. Esto te permite tener un esquema de color centralizado que puede ser modificado con facilidad.
- Tipografía: También puedes crear variables para las fuentes, tamaños, pesos, y otros aspectos tipográficos, creando así una tipografía coherente a lo largo de todo el proyecto.
- Espaciados: Las distancias y márgenes también pueden ser gestionadas a través de variables, lo que facilita la creación de una cuadrícula flexible.
Crear y gestionar variables en Figma
Para crear una variable en Figma, debes acceder al panel de variables. Aquí puedes organizar y gestionar todas las variables que has creado. Puedes:
- Crear una nueva variable desde el panel de variables.
- Editar una variable existente si necesitas actualizar su valor.
- Eliminar una variable si ya no la necesitas, como por ejemplo, eliminar una variable de color en Figma cuando ya no forma parte de tu diseño.
La gestión de variables es fundamental, especialmente cuando trabajas en proyectos grandes con múltiples colaboradores. Tener un sistema de nombres consistente y organizar bien las variables facilita mucho el mantenimiento de tu diseño a largo plazo.
Figma color variables
Las variables de color en Figma son especialmente útiles cuando trabajas en un sistema de diseño o en un proyecto donde el uso de colores debe ser consistente en todo momento. Puedes definir colores globales como «primario», «secundario», «fondo», etc., y luego aplicarlos a todos los elementos que necesiten ese color. Si más tarde deseas cambiar un color, simplemente actualizas la variable, y todas las instancias que usan ese color se actualizarán automáticamente.
Para crear un sistema de colores con variables en Figma, sigue estos pasos:
- Define una paleta de colores centralizada.
- Asocia cada color con una variable (por ejemplo,
--color-primary
). - Aplica la variable a los elementos en tu diseño.
De esta manera, cambiar cualquier color en tu paleta será un proceso ágil, sin necesidad de hacer cambios manuales en cada componente.
Eliminar variable de color en Figma
Si decides que una variable de color ya no es necesaria, puedes eliminarla fácilmente desde el panel de variables. Al hacerlo, cualquier elemento que dependa de esa variable será actualizado o necesitará ser ajustado manualmente.
Variables Figma 2025
Con la llegada de las nuevas versiones de Figma, como la Figma 2025, las variables han ganado aún más importancia. La capacidad de gestionar un diseño de manera eficiente, especialmente cuando se trabaja con equipos grandes y proyectos complejos, se ha optimizado significativamente. Figma 2025 introduce nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia con variables, como:
- La posibilidad de utilizar variables en prototipos, lo que te permitirá hacer prototipos más dinámicos y adaptativos.
- La mejora en la gestión de variables, con opciones más avanzadas para organizar, renombrar y reutilizar variables en diferentes proyectos.
Estilos de variables en Figma
Además de las variables estándar, Figma también permite definir estilos de variables. Esto significa que puedes agrupar propiedades como colores, tipografías, bordes, y más, dentro de un estilo variable, lo que facilita la reutilización. Por ejemplo, podrías tener un estilo de botón que incluye un color de fondo, un color de texto, un borde, y un tamaño de fuente, todo agrupado en una variable.
Utilizar variables en prototipos
Uno de los aspectos más potentes de las variables en Figma es la capacidad de usarlas en prototipos interactivos. Puedes crear variaciones dinámicas en tus prototipos, donde ciertos valores cambian en función de la interacción del usuario. Por ejemplo, un botón puede cambiar de color dependiendo de una variable, o un texto puede cambiar su tamaño dependiendo de otra. Esto no solo mejora la experiencia de diseño, sino que también hace que tus prototipos sean más realistas y fáciles de probar.
Variables para Tipografía en Figma
Las variables para tipografía en Figma permiten gestionar la fuente, el tamaño, el peso, el espaciado, y otros aspectos de la tipografía de manera centralizada. Si trabajas en un sistema de diseño, puedes definir variables tipográficas para asegurar que todos los elementos de texto sigan una misma línea visual. Si en algún momento decides cambiar una fuente o el tamaño de la tipografía, solo tendrás que ajustar la variable, y todos los textos asociados se actualizarán automáticamente.
Aplicar variables a los diseños
El uso de variables en tus diseños facilita enormemente la consistencia, sobre todo si estás trabajando con equipos o en proyectos grandes. Gracias a las variables, puedes asegurarte de que todos los elementos del diseño estén alineados con las especificaciones definidas, y cualquier cambio que se realice en las variables se reflejará automáticamente en todo el archivo.
Resumen de la publicación
Las variables en Figma son una herramienta increíblemente poderosa para crear y gestionar diseños flexibles y escalables. Desde colores y tipografía hasta espaciados y bordes, las variables permiten un control centralizado de los valores en tu proyecto, lo que facilita los cambios rápidos y la consistencia a largo plazo. Si aún no has explorado las variables en Figma, ahora es el momento perfecto para comenzar a aprovechar al máximo esta funcionalidad. ¡Haz que tus diseños sean más eficientes y profesionales con el poder de las variables!